Los videojuegos han recorrido un largo camino. bebé, un largo camino de hecho. Y afortunadamente para nosotros, los jugadores, la imagen del geek con tirantes que tiene que bajar el control cada pocos segundos para poder volver a colocarse las gafas con cinta adhesiva en la nariz se ha ido. Porque ahora, incluso los niños geniales con cuello con volantes lo están jugando, al igual que la multitud leal que los ha estado jugando desde que Battlezone y Frogger llegaron a las salas de juegos, lo que lo convierte en una empresa multimillonaria.
Pero desafortunadamente, como con cualquier forma de entretenimiento relativamente nueva, a medida que los juegos se vuelven más populares como género, llegan los detractores que quieren empujarlo de vuelta al tótem. Y el último atacante (pasivamente, por supuesto) de este movimiento ascendente es Roger Ebert, de quien los jugadores se han estado quejando desde que dijo que los videojuegos nunca serán arte.
Afirma que los videojuegos nunca serán tan dignos como las películas.
¡Hola! ¿No se dijo lo mismo sobre las películas cuando ELLAS entraron en escena en comparación con los libros? Estoy seguro de que algún tipo inglés engreído con chuletas de cordero que se les salieron de las manos y le llegaban a los tobillos probablemente dijo algo como: «Esa vulgar nueva película de vaqueros en la que todos estos degenerados están babeando por el ingenio y el ingenio de níquel del Sr. Dickens». ingenio. ¡Directo!
Las películas tenían que ganarse el respeto de los críticos, al igual que los libros probablemente ganaron el respeto de algunos antiguos egipcios que eran geniales y elegantes con sus murales de globos oculares y ofrendas de serpientes de formas extrañas que expresaban el mayor amor por el faraón.
Y aunque los juegos, debe admitir este jugador, se han perdido el departamento de historia, lo que lleva a uno a creer que no son arte en absoluto, sino solo fuertes explosiones y el asesinato de putas, hay esperanza.
El reciente juego Shadow of the Colussus es, si no arte, una hermosa representación de lo que puede ser el arte. En él, recorres vastas llanuras pastorales a caballo y te enfrentas a bestias de proporciones épicas, todo en nombre de rescatar a tu amor de su sueño adormecido (de hecho, está muerta).
Su única indicación de quién será su próximo enemigo es una voz aparentemente celestial desde el cielo que habla de una manera incómoda que suena como si alguien estuviera tocando un disco de Yanni al revés.
El escenario, la música, la historia y el desarrollo del personaje (el protagonista, Wander, pierde otra parte de sí mismo con cada monstruo majestuoso que manipula meticulosamente) son tan artísticos como cualquier cosa que verías en una epopeya noruega. Realmente es una experiencia cautivadora que todos deberían abrazar.
Y como muchos otros juegos elegantes como Chrono Trigger, Final Fantasy y otros títulos magníficos, Shadow of the Colossus es un verdadero arte, y si uno puede arrastrar a Mr. Ebert lejos de ver Mean Streets por enésima vez, tal vez pueda descubrirlo por sí mismo.
Los videojuegos, como los libros, como las películas, como, no sé, el anime, serán aceptados con el tiempo, solo espera. Mientras haya ejemplos como Shadow of the Colossus para avanzar, eventualmente llegarán a tiempo.