Si como padre o madre está intentando pasar más tiempo con su familia y jugar más con sus hijos, tal vez sea un buen momento para considerar el tipo de juego y qué tipo de juguetes serán los más beneficiosos para el desarrollo de su hijo a largo plazo.

Un estudio reciente de la Universidad del Norte de Arizona descubrió que los juguetes electrónicos, como un ordenador portátil o un teléfono móvil, no fomentan el desarrollo del lenguaje en los niños pequeños tan bien como los libros y los juguetes tradicionales, como los rompecabezas de madera, los clasificadores de formas y los bloques. Como pediatra del desarrollo, me preocupa -pero no me sorprende- que los juguetes electrónicos se asocien a una disminución de la cantidad y la calidad del lenguaje entre padres e hijos.
Lo que estamos midiendo aquí es el tiempo y las relaciones; los libros y juguetes tradicionales pueden requerir más tiempo y conexión personal que los electrónicos, incluidos los juegos y vídeos de los smartphones y los iPads.
A veces es mucho más fácil dejar que los niños se entretengan con juguetes electrónicos que interactuar directamente leyendo y jugando con ellos. Esto se convierte en un problema cuando este tipo de tecnología es la norma y no la excepción.
Cómo usan los niños la tecnología
Otro estudio reciente realizado en Irlanda reveló que niños de tan sólo 2 años son capaces de utilizar a propósito la tecnología de pantalla táctil, como un iPad u otra tableta. La Dra. Deirdre Murray, investigadora principal de este estudio, afirma: «Las aplicaciones interactivas de pantalla táctil ofrecen un nivel de compromiso que no se ha experimentado antes con otras formas de medios y que se asemeja más al juego tradicional.«
Esto refleja lo que veo en la clínica donde trabajo. Los padres me muestran con orgullo cómo sus hijos pequeños son capaces de utilizar una tableta para jugar o ver un vídeo en YouTube. Una pantalla interactiva o un teléfono inteligente es como un juguete de causa y efecto, tanto para los adultos como para los niños. Tocas algo y obtienes una respuesta instantánea. Por eso creo que los niños pueden estar sentados durante horas jugando en una pantalla, pero tienen problemas para prestar atención en clase.
Aunque este estudio establece que los niños pequeños son capaces de utilizar bien la tecnología de las pantallas táctiles, es diferente que los niños utilicen una tableta de forma interactiva con sus padres a que jueguen solos y aislados. Se necesitan más estudios para establecer cómo afectaría esta dinámica al desarrollo del lenguaje.
Los padres me preguntan a menudo si los aparatos electrónicos, incluidos los smartphones y las tabletas, son buenos o malos para el desarrollo de sus hijos. Las preguntas incluyen si un niño debe usar la tableta en absoluto y cuánto tiempo es demasiado. Como ocurre con la mayoría de las preguntas sobre la crianza de los hijos, la respuesta no es tan sencilla como un sí o un no.
El desarrollo del lenguaje se basa en nuestras primeras relaciones sociales. La primera sonrisa de un bebé reconoce las caras familiares, y los padres son capaces de distinguir los gritos de hambre de los de dolor en un bebé no verbal. El desarrollo social y lingüístico temprano es importante, ya que se asocia con las habilidades de lectura y el éxito académico.
Entonces, ¿qué sucede cuando otra entidad entra en las relaciones entre padres e hijos, incluyendo el siempre presente smartphone y la tableta? Aconsejo a los padres que el problema no es la tecnología, sino cuánto y cómo se usa.
La Academia Americana de Pediatría recomienda que el tiempo total de pantalla se limite a una o dos horas al día y no se recomienda para niños menores de 2 años. Dado que los niños pueden ver vídeos y jugar a videojuegos en smartphones y tabletas, estos cuentan como tiempo de pantalla, no solo la televisión.
La AAP planea actualizar esta política en octubre de 2016 para reflejar la tecnología más actualizada que está disponible, así como la investigación más reciente sobre el uso de los medios.
Para algunos niños pequeños, la tecnología puede ser útil para la comunicación y la motivación, pero es importante utilizarla con cuidado, con intención y en pequeños incrementos de tiempo.
Qué pueden hacer los padres
Leer con los niños desde la infancia fomenta el desarrollo temprano del lenguaje, que a su vez promueve la alfabetización temprana. Estas habilidades son esenciales para el ingreso en el jardín de infancia y el éxito a largo plazo durante toda la vida.
Para los padres y cuidadores, los medios de comunicación también pueden ser un modo positivo de conexión social con sus hijos. Daily Vroom es una nueva aplicación que ayuda a los padres a facilitar el desarrollo temprano utilizando artículos y actividades cotidianas. Se personaliza según la edad y el sexo de cada niño y aprovecha las actividades cotidianas que padres e hijos realizan juntos, como la hora de comer, vestirse y acostarse. Recientemente he empezado a hablar con las familias sobre esta aplicación, especialmente si buscan ideas sobre cómo jugar y facilitar el desarrollo de sus hijos.
En mis clínicas, veo a niños que aprenden de forma diferente a la esperada y que pueden tener diferencias en el desarrollo, como el autismo y los trastornos de la comunicación. La tecnología también puede ser una forma de entender cómo ven el mundo los niños que tienen dificultades para comunicarse, pero no siempre pueden decírnoslo. Los teléfonos inteligentes y las tabletas pueden tener un nivel diferente de importancia para la comunicación, incluyendo imágenes que representan los deseos y las necesidades, así como los horarios de diversas actividades diarias. Autism Speaks ha recopilado una lista de aplicaciones conocidas, así como la evidencia que apoya su uso.
Los niños pueden tener dificultades para pasar de la tableta a otra actividad, y su retirada puede precipitar una rabieta o una crisis. Puede ser difícil recuperarse de estas rabietas, y el uso continuado a veces ayuda a los padres a pasar el día.
La moderación y la atención en el uso de la tecnología por parte de los niños son imprescindibles. Las relaciones establecen la base del desarrollo de los niños. La tecnología puede conectarnos, pero también puede aislarnos.